¿Qué han dicho de nosotros en los medios?
El uso del cómic, novela gráfica, ilustración e infografía como herramientas de comunicación sanitaria. Entrevista de Mónica Lalanda a la revista de entretenimiento mexicana Caltiki
A través de la Medicina Gráfica espero llegar a más pacientes de los que podía llegar desde Urgencias el Congreso de Medicina Gráfica en Diario Médico
Los cómics virales que ayudan a expresar los sentimientos– Noticia en el Mundo sobre el efecto que pueden tener los cómics en personas que se sienten aisladas y luchan por expresar cómo se sienten.
Cómics contra los tabús del cáncer– Noticia de El Periódico sobre novelas gráficas que ayudan a enfrentar la enfermad con humor y realismo.
Los cómics llegan al ámbito hospitalario– Noticia en Arabalears sobre la irrupción del cómic que incita a los trabajadores a reflexionar sobre cómo mejorar su labor.
Infografías para mejorar la difusión profesional de guías de práctica clínica artículo de Jose Antonio Plaza de diario Médico sobre las infografías de Guiasalud
Los cómics como terapia para la enfermedad Inés Gonzales Cabeza habla sobre su libro, un ensayo sobre la enfermedad vista a través del cómic.
Doctor, doctor, ¿me receta una novela gráfica? Entrevista para la revista YOROKOBU
Los cómics reivindican su utilidad en la educación para la Salud. artículo de Javier Gándara para Diario de Sevilla (junio 2017)
Medicina Gráfica: una vía educativa e informativa. Artículo en Diario Médico
Infografías para mejorar la difusión profesional de guías de práctica clínica artículo en el laboratorio del lenguaje de diario Médico
Por qué entra el cómic en la Facultad de Medicina. Entrevista a Charo Sabariegos sobre las actividades en la Facultad de Albacete
El cómic es una gran ventana que pone la enfermedad en el contexto de la vida del paciente entrevista a Mónica Lalanda en el Heraldo de Aragón
El cómic, un abrelatas que sitúa al estudiante de Medicina en escenarios éticos en el Heraldo de Aragón.
El cómic como herramienta: el caso de la medicina gráfica y las bibliotecas universitarias mención al trabajo de medicina gráfica en este interesante blog colaborativo.
Viñetas con garabatos médicos Entrevista en el Diario de Valladolid a Eugenia García amor y Mónica Lalanda sobre la actividad del grupo Medicina Gráfica
Comics y voces El programa de radio La hora del bocadillo entrevista a los autores de tres novelas gráficas sobre temas de salud mental: Las voces y el laberinto, Desmesura y enorme suciedad
Medicina y cómics, un buen remedio Entrevista con Mónica Lalanda en Gorgona Ediciones, medio argentino digital.
Mafalda de bata blanca y fonendo entrevista a Mónica Lalanda en Ibereconomía
En Radio 3, RTVE, en el programa La Hora del Bocadillo. descubriendo el mundo de la Medicina Gráfica con entrevista a Mónica Lalanda
II Congreso de Medicina Gráfica en RTVE
Mención del trabajo de Medicina Gráfica: Graphic Medicine: Comic Books as Medical Literature? Por Maureen A. O’Reilly, DNP, NNP-BC
Comics para humanizar la relación médico-paciente. video con la estudiante de medicina y autora de cómics Eugenia García Amor. Lo cuenta en TEDxYouth@Valladolid
El médico residente que usa sus dibujos para que el paciente entienda mejor su enfermedad artículo sobre nuestro colaborador augusto saldaña y su particular uso de los dibujos
El enfermero que esconde la jeringuillas a los niños un artículo en el Mundo de nuestro colaborador tolo villalonga en el que cuenta su uso de los dibujos en consulta. su consulta por rincones.